#1 Empresa independiente en la venta de plugins para WooCommerce
Cambiar idioma
Español

< Volver a todos los artículos

Cómo añadir marcas en WooCommerce

En la era digital en la que vivimos, las ventas online han adquirido un papel fundamental. Con el crecimiento exponencial del comercio electrónico, resulta crucial comprender la importancia de las marcas y las marcas comerciales en este contexto.

En este artículo, exploraremos cuán valiosa es la confianza que las marcas pueden infundir en los consumidores online y cómo esto afecta en las decisiones de compra.

Así que vamos a ver cómo aplicar este tipo de estrategia a tu propia tienda online construida con WooCommerce, descubriendo el mejor plugin para ello y viendo paso a paso cómo utilizarlo.

No obstante, antes de descubrir esta herramienta es importante ver los beneficios que puedes conseguir a través de ella.

¿Por qué añadir marcas a tu tienda online?

¿Por qué añadir marcas a tu tienda online?

Podemos encontrar marcas en nuestra vida cotidiana. Elegimos qué comer y vestir según nuestra experiencia personal, pero también basándonos en la publicidad y el boca a boca de la gente.

Cuando se trata de ventas, tanto online como físicas, esto desempeña un papel aún más vital y hay varias estadísticas que lo demuestran:

  • Un estudio realizado por BigCommerce en 2020 reveló que el 86 % de los clientes valoran la autenticidad. En una época en la que un mismo producto puede encontrarse en numerosas variaciones y marcas, poder reconocer inmediatamente que pertenece a una marca conocida puede reducir en gran medida el tiempo dedicado a la toma de decisiones, lo que a menudo provoca el abandono de carritos de la compra.
  • Del mismo modo, es crucial ganarse rápidamente la confianza de los clientes. Internet ha vuelto precavidos y escépticos a la mayoría de los usuarios, por eso el 59% de los clientes prefieren comprar a marcas que ya han probado o con las que están familiarizados (según un estudio de Nielsen).
  • Por último, es bueno poner el foco en la fidelidad de los clientes: aunque Adobe reveló que solo el 8% de los clientes son los «superfieles» a una marca, pueden generar hasta el 41% de los ingresos totales. Es evidente cómo hay que tener en cuenta este aspecto para aumentar las ventas en tu tienda.

De hecho, dos de los términos más famosos del sector son «reconocimiento de marca» y «reputación de marca», que se aplican tanto a tu marca personal y a la fama de la que pueda gozar como a todas aquellas marcas que vayas a alojar en tu sitio.

Si estos tres aspectos no son suficientes para ayudarte en tu decisión, no temas. Vamos a descubrir otras formas en las que la presencia de marcas y marcas comerciales entre tus productos puede marcar la diferencia en tu tienda WordPress.

La experiencia del usuario

Una de las formas de conseguir mejores resultados en tu tienda es ponerte en los zapatos de tus clientes. Especialmente cuando se trata de ventas online, la mayoría de las tiendas viven hoy bajo la sombra de grandes sitios como Amazon.

Estos portales se han ganado por completo la confianza de los clientes, frente a negocios más modestos que tienen que diferenciarse de la competencia.

Empezar a generar confianza desde cero puede ser un proceso largo y costoso, por eso es bueno aprovechar todos los atajos disponibles. Al disponer de nombres y marcas en tu sitio, puedes reducir significativamente tu inversión, ya que la confianza en la marca prevalecerá sobre la de tu propia tienda.

Además, para determinadas categorías de productos, los clientes comienzan su búsqueda con nombres bien definidos en su mente, y la ausencia de una marca concreta en el catálogo puede marcar la diferencia entre que el usuario la abandone o no.

Marcas para SEO

El SEO puede ser el mejor aliado o el peor enemigo de toda tienda online: conocer el funcionamiento de los buscadores y la indexación en ellos es crucial para el éxito de tu comercio electrónico.

También en este caso, la presencia de marcas y marcas comerciales en tu catálogo puede ser una gran ayuda para asegurarte una mejor posición en las búsquedas de los usuarios. De hecho, influyen en los resultados en varios aspectos, entre ellos:

  • Autoridad y fiabilidad – Los motores de búsqueda cambian constantemente, pero en los últimos años todas las actualizaciones han seguido el mismo criterio: ofrecer resultados de calidad a tus usuarios. Por eso, los robots de los motores de búsqueda analizan tu sitio en busca de elementos que puedan confirmar la calidad de tu portal. Las marcas, que siempre se han esforzado por ofrecer una imagen nítida y de calidad a los motores de búsqueda, se convierten así inmediatamente en un activo de la autoridad de tu sitio, «tomando prestada» su fiabilidad y haciéndola suya.Un muro de texto genérico y uno que contenga nombres reconocibles dan resultados muy diferentes en los motores de búsqueda.
  • Creación de enlaces – Otro elemento que se considera esencial desde el punto de vista SEO es la presencia de enlaces internos y externos. Cuantos más enlaces establezcas con fuentes fiables, más se beneficiará tu sitio. Tener marcas populares en el catálogo aumenta las posibilidades de ser enlazado y compartido por blogs y medios de noticias.
  • Búsquedas de los usuarios – Como hemos mencionado antes, muchos clientes buscan una marca determinada desde el principio. Esto significa que en la búsqueda realizada en el buscador, a menudo se incluirá el tipo de artículo y la marca en la que están interesados. Si incluye ambos factores, tendrás una ventaja sobre todas las tiendas genéricas que pasará desapercibida.

Es difícil enumerar todas las formas en las que la presencia de marcas puede ayudarte en el aspecto SEO, pero ya las tres enumeradas deberían darte una visión general bastante interesante.

Las marcas en el proceso de toma de decisiones del cliente

Hemos visto anteriormente cómo la presencia de marcas puede responder a acciones específicas de los clientes, pero también es interesante observar cómo actúan en su proceso de toma de decisiones.

De hecho, hay una razón por la que las marcas famosas son tan populares y por la que tienen tal poder de atracción, y la explicación se encuentra entre los seis principios teorizados por Robert Cialdini.

En efecto, hay muchos factores que convergen en el proceso de toma de decisiones de una persona, y las marcas y sus nombres afectan a dos de ellos. El primero es el principio de autoridad: cuanto más conocida sea la empresa que está detrás de un determinado producto, más se inclinará el cliente a comprarlo frente a una empresa menos famosa.

El segundo es el principio de la prueba social: cuanta más gente hable de una marca determinada y la muestre en la vida cotidiana, más inclinados estarán los usuarios a imitarla. Por eso, incluir marcas que se ven a diario en tu tienda puede ayudar significativamente a tu tasa de conversión.

Cómo añadir marcas en WooCommerce

Cómo añadir marcas en WooCommerce

Una vez vistas todas las razones que hay detrás de esta función, vamos a ver cómo integrarla en tu tienda WooCommerce. Todo el proceso es muy sencillo, pero si prefieres verlo en formato vídeo, puedes encontrarlo AQUÍ.

Como ocurre muy a menudo con esta plataforma, lo único que tienes que hacer es utilizar el plugin de WooCommerce adecuado. En este caso, te ofrecemos WooCommerce Brands Add-On.

El plugin está disponible tanto en su versión gratuita, que ofrece muchas funciones esenciales para el correcto funcionamiento de la extensión, como en su versión premium, que permite una mayor personalización y visibilidad de las marcas.

En cualquier caso, el funcionamiento del plugin es muy sencillo: tras su instalación y activación, basta con ir a su menú lateral y elegir YITH > Brands Add-On.

Esto abrirá una página con tres pestañas: opciones generales, marca, importación.

Veamos la primera:

Pestañas opciones generales de Brands Add-on

En este apartado, como el propio título indica, encontrarás las opciones generales que determinan el comportamiento del plugin en tu tienda. Así, podrás decidir el slug de la marca, es decir, el nombre identificativo que se utilizará para generar las urls, dónde aparecerán las distintas marcas y en qué posición, si deben aparecer el logotipo y la rotulación o solo uno de los dos, su tamaño, y mucho más.

Básicamente, esta sección se utiliza para personalizar el aspecto visual de las distintas marcas que aparecerán en las diferentes páginas de tu sitio.

Pero para personalizar las marcas como tal, debes ir a la segunda pestaña:

Pestaña marcas en Brands Add-on

En esta sección puedes crear todas las marcas de tu tienda. La creación en sí es muy intuitiva: basta con introducir el nombre, el slug, la descripción, la miniatura (que será la imagen utilizada como logotipo) y el banner (importante para las páginas dedicadas a cada marca).

Una vez creadas, las marcas aparecerán a la derecha, con un recuento que indica el número de productos que hacen referencia a cada una.

Ahora solo tienes que asociar los productos a las marcas. Ve a la página de tu producto:

Página edición de producto

Una vez en esta página, todo lo que tienes que hacer es ir a la parte inferior derecha y verás una nueva opción ofrecida por el plugin:

Seleccionar marca de ropa en etiquetas

Y ahí lo tienes: en un minuto has aprendido a utilizar el plugin YITH WooCommerce Brands Add-On. Dependiendo de las opciones que hayas elegido de antemano, las marcas pueden aparecer en diferentes lugares de tu sitio, como el catálogo:

Marcas en página de la tienda

En la página del producto:

Marcas en página del producto

Además de tener tu propia página dedicada donde recopilan diversos productos relacionados:

Página de marca con productos relacionados

Es fácil ver cómo este plugin da gran importancia a las marcas y las convierte en un elemento clave de tu tienda, guiando a los clientes para que compren los productos que prefieren.

Cómo mejorar la visibilidad de las marcas

Una vez que hayas decidido incluir este elemento en tu tienda, tendrás que decidir cuánta visibilidad darle y cómo hacerlo. En el punto anterior ya hemos destacado algunas formas de dar protagonismo a las marcas, pero por supuesto la decisión final es tuya como vendedor.

Es importante encontrar un equilibrio entre hacer girar completamente tu tienda en torno a otras marcas y ocultarlas en exceso, lo que socavaría los resultados que puede aportar este plugin.

Por eso, te ofrecemos un par de consejos a los que debes prestar atención para mejorar la visibilidad de las marcas en tu tienda.

La importancia de las marcas en los títulos y descripciones

Las marcas juegan un papel importantísimo en los títulos y descripciones de los productos, por dos razones principales: en primer lugar, tienen un impacto significativo en la percepción y decisión de compra de los consumidores, y en segundo lugar, también afectarán a los resultados obtenidos en el lado de SEO.

Centrándonos en el primer punto, recuerda que la capacidad de atención de tus clientes potenciales es especialmente efímera: en 2019, Google BenchMarking reveló que un usuario solo pasa 38 segundos (de media) en cada página de un comercio electrónico.

Un plazo tan breve no permite examinar en profundidad cada detalle de la página, dando especial importancia a cuatro aspectos: título, primera parte de la descripción, imágenes y reseñas.

Los títulos de los productos suelen ser lo primero que ven los compradores cuando buscan un artículo en Internet. Una marca reconocible en el título puede atraer la atención de los clientes potenciales y crear una conexión inmediata con el producto.

También es importante recordar que los títulos no solo se leen en el contexto de la página del producto, sino también dentro del catálogo y se comparan con los de otros productos. Así las marcas pueden diferenciar los productos dentro de una plataforma de comercio electrónico. En un mar de opciones, los nombres de marca distintivos permiten a los consumidores localizar rápidamente productos específicos o identificar los que pueden satisfacer mejor sus necesidades.

Del mismo modo, es importante no subestimar las descripciones de los productos. Una marca reconocida que se mencione en la descripción puede aportar información adicional sobre el producto, como su estilo, posicionamiento en el mercado y estatus social. Estos factores influyen en la percepción del valor del producto y pueden motivar a los consumidores a comprarlo. Además, una marca conocida puede sugerir una garantía de calidad y satisfacción, reduciendo así la incertidumbre del cliente sobre la compra.

Hablando de SEO, hemos discutido sobre cómo la presencia de marcas puede beneficiar a su indexación, por lo que es bueno no subestimar el impacto que puede tener su inclusión en títulos y descripciones.

Afortunadamente, las marcas suelen estar representadas por una palabra corta, que puede encontrar fácilmente su lugar en el título. Pero incluso en el caso de marcas más largas, las dos descripciones de WooCommerce tendrán espacio de sobra para su presencia.

¿Por qué y cómo destacar las marcas en tu sitio?

Hemos visto la importancia de situar las marcas en el título y la descripción. Pero, ¿de qué otra forma se pueden destacar?

En primer lugar, en la imagen del producto. Aunque no tiene por qué girar completamente en torno a la marca, destacarla captará inmediatamente la atención del cliente.

Así que aprovecha al máximo todas las opciones que te ofrece el plugin WooCommerce. No te limites a mostrar la marca solo en la página de producto, sino muéstrala también en la tienda (donde la elección entre un producto y otro es especialmente difícil).

Además, no olvides crear una página bonita dedicada a cada marca, con una breve historia de la misma y las características del producto más importantes para los clientes.

Desde el punto de vista SEO, esta página dedicada también desempeñará un papel clave, pero sin copiar y pegar información que se encuentre en la web para no ser penalizado en la indexación.

Prestando atención a estos aspectos, podrás dar a las marcas el espacio adecuado en tu tienda, cosechando todos los beneficios que pueden ofrecer.

Aprovecha los logotipos de las distintas marcas

Antes de concluir este artículo, queremos poner el foco una vez más sobre la importancia de mostrar logotipos en tu tienda WooCommerce.

Muchos vendedores piensan que las fotos de los productos son suficientes o intercambiables con los logotipos, pero esto no es cierto.

En primer lugar, el logotipo de una marca es inmediatamente reconocible: mientras que un conjunto de zapatos, por ejemplo, puede parecer genérico sin que ningún producto destaque sobre los demás, no puede decirse lo mismo de los logotipos.

En segundo lugar, toda marca famosa ha invertido en la creación del logotipo para que esté optimizado para la venta. Si los incorporas a tu tienda, podrás beneficiarte de todas las ventajas sin tener que hacer la misma inversión.

Cuando un cliente entra en tu tienda y está familiarizado con las marcas que ve, es probable que tenga una sensación de comodidad y confianza al instante, como si estuviera en un lugar conocido.

Por último, los logotipos de los productos pueden influir positivamente en la percepción de su valor. Los consumidores suelen asociar los logotipos de los productos con cierta calidad y prestigio. Por lo que que, mostrar los logotipos de los productos que vendes puede comunicar a los potenciales clientes que ofreces productos auténticos y fiables. Esto puede aumentar el valor percibido de tus productos y tener un impacto positivo en sus decisiones de compra.

Un producto genérico con un precio elevado ahuyentará a tus clientes. Pero si el producto tiene su propia marca claramente visible, esto no será un problema.

Conclusión

Para algunos productos en específico, las marcas conocidas se convierten en un factor determinante en la toma de decisiones de los clientes. Muchos vendedores subestiman este aspecto ocultando las marcas o simplemente no destacándolas en sus tiendas.

Utilizando el plugin adecuado, puedes dar a tu tienda WooCommerce un nuevo aspecto, aprovechando la popularidad de varias marcas para ganar fácilmente autoridad, confianza y aumentar tus ventas.

Dar protagonismo a las distintas marcas también te permite explotar técnicas como la venta cruzada y la venta dirigida, lo que aumenta el valor de cada cliente de manera individual.

Las marcas son herramientas importantes en tu comercio electrónico, ¡no lo olvides!

Lecturas recomendadas

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir todas las noticias directamente en tu correo electrónico!