Si tienes una tienda online, probablemente ya hayas ofrecido descuentos en el pasado, pero el mundo de las estrategias promocionales es inmenso y cada tipo ofrece diferentes beneficios. En este artículo, veremos los descuentos por categoría de WooCommerce, es decir, los descuentos que se aplican a todos los productos de una categoría determinada.
A lo largo de este artículo, veremos en qué tipos se encuadran, cuáles son sus beneficios y cómo puedes implementarlos de forma rápida y sencilla en tu tienda online.
Índice de contenidos
Tipos de descuentos por categoría
Técnicamente es posible crear descuentos por categoría utilizando las funciones por defecto de WooCommerce. Veamos los dos tipos de descuentos por categoría y cómo configurarlos.
Para crear descuentos en WooCommerce, tienes que ir a la sección Marketing > Cupones y crear uno nuevo. Los descuentos de WooCommerce se dividen en tres secciones: general, restricción de uso y límites de uso.
Para nuestra guía, nos centraremos en los dos primeros y utilizaremos, como ejemplo, un carrito por valor de 30€.
En la sección «general» del cupón, puedes elegir el tipo de descuento que quieras crear. Puede ser un descuento porcentual o una cantidad fija.
Descuentos porcentuales
Si quieres crear un código promocional de tipo porcentual para tu comercio electrónico, todo lo que tienes que hacer es seleccionar ‘descuento porcentual’ en el tipo de descuento, e introducir el importe inmediatamente debajo.
Como puedes ver en la imagen superior, hemos creado un porcentaje de descuento del 10%. Por lo tanto, si tomamos el carrito del ejemplo, valorado en 30€, este código ofrecerá un descuento de 3€.
Descuentos de importe fijo
Si, por el contrario, quieres crear un código de descuento para tu comercio electrónico con un valor fijo (porque es más inmediato y manejable), elige la opción dedicada:
Como puedes ver, manteniendo el mismo valor (10), el descuento será ahora de 10€.
Pero, sea cual sea el tipo de descuento que vayas a crear, tendrás que limitar su aplicación a la categoría elegida. Veamos cómo.
Descuento por categoría
Para ello, pasamos a la segunda sección del cupón, a saber, «restricciones de uso»:
Como puedes ver, en esta sección hay numerosas restricciones sobre el funcionamiento del cupón, incluyendo el valor del carrito, si hacerlo activo solo para ciertos correos electrónicos, en qué productos se puede utilizar, y mucho más.
Lo que nos interesa es introducir la categoría de producto sobre la que se podrá utilizar. Como puedes ver en la imagen, en nuestro ejemplo hemos elegido la categoría «ropa» y el descuento se aplicará a todos los productos de esta categoría.
Sencillo, ¿verdad?
Ventajas de los descuentos por categoría
Como has visto, crear descuentos por categoría es muy sencillo, ya sean los cupones ya presentes dentro de WooCommerce, o herramientas promocionales más avanzadas como veremos más adelante. Pero la pregunta que surge es: ¿por qué deberías ofrecer este tipo de descuentos? Puede haber numerosas razones, pero vamos a enumerar tres grandes beneficios de este tipo de descuentos.
Aumenta el valor medio del pedido (AOV)
Uno de los primeros beneficios de los descuentos por categoría es aumentar el valor medio del pedido. Una oferta aplicada a varios productos similares aumenta la probabilidad de compras múltiples, incentivando así la venta cruzada y dando lugar a carritos de mayor valor.
Se trata de una ventaja muy importante. Una de las tres formas de aumentar las ventas de tu tienda online (además de fidelizar y atraer nuevos clientes) es aumentar el valor de cada pedido en el sitio.
Si el cliente medio gasta 20€ en lugar de 10€, por ejemplo, habrás duplicado fácilmente el flujo de ingresos de tu tienda WooCommerce.
Elimina el exceso de existencias
Otro aspecto que no debe subestimarse es el del exceso de existencias. Cualquiera que tenga experiencia en el mundo de las ventas sabrá que el stock sobrante no es precisamente una buena noticia para el negocio.
Cuanto más tiempo pasa un artículo en stock, menos probabilidades tiene de venderse. Y, además de ser un estorbo en el inventario, estos artículos sin vender también representan capital inmovilizado.
Efectivamente, pagaste por esos productos y, desde luego, no quieres que se conviertan en una pérdida. Por esta razón, si una categoría de productos es menos popular que otras, ofrecer un descuento para los productos que tienes puede ayudar a resolver esta delicada situación.
Promoción de productos de temporada
Los productos de temporada o las últimas novedades también pueden formar parte de determinadas categorías. Piensa, por ejemplo, en una tienda de ropa: la categoría «verano» puede ser objeto de un descuento a principios de otoño, precisamente para evitar las existencias sobrantes y liberarlas para las nuevas llegadas.
Por tanto, crear un descuento en la categoría de temporada puede resultar una jugada ganadora en varios aspectos.
Implementación práctica
Hasta ahora solo hemos visto cupones que se pueden crear a través de la versión básica de WooCommerce. Aunque estas herramientas son ciertamente útiles y puedes utilizarlas libremente, verás que también son muy limitadas por su naturaleza.
Por esta razón, muchos vendedores confían en plugins que mejoran esta funcionalidad, con el fin de introducir nuevas estrategias de marketing para vender en su sitio web.
El plugin que te proponemos hoy es WooCommerce Dynamic Pricing and Discounts, que te permite introducir reglas de precios dinámicos y así aplicar numerosos tipos de estrategias promocionales.
Pasos para configurar descuentos
Usar Dynamic Pricing es muy fácil. Una vez que hayas instalado y activado el plugin, tienes que ir al menú lateral en YITH > Dynamic Pricing and Discounts y encontrarás una sección con todas las reglas de precios que se pueden crear.
Al crear una nueva, se te ofrecerán diferentes tipos de promociones populares, como 3×2, BOGO, Black Friday Promo y más:
La mayoría de estas reglas pueden aplicarse a una categoría:
Como puedes ver, ¡permiten aplicar estrategias promocionales avanzadas y exitosas!
Ejemplos de reglas de descuento
La limitación por categoría es un conjunto muy amplio de descuentos y puede articularse de numerosas formas. He aquí algunos ejemplos:
- Porcentaje de descuento por categoría – Como hemos visto anteriormente, se trata de un descuento muy sencillo de aplicar y comprender.
- Descuento por umbral – Descuento que se aplica cuando el valor del carrito supera un determinado umbral de precio, con la gran ventaja de aumentar el AOV.
- Descuento por combinación de productos – Los productos de la misma categoría suelen comprarse juntos, por lo que podrías ver las combinaciones más comunes y ofrecer un descuento sobre ellas.
- Descuento por día de la semana – Para hacer de cada día un evento temático y fidelizar a los clientes.
- Descuento en productos antiguos – Para eliminar los artículos no vendidos del almacén y recuperar su coste.
- Descuentos en las novedades – Para destacar los productos más recientes y transmitir la imagen de una tienda que se actualiza y mejora constantemente.
- Descuentos en eventos especiales – Como el Black Friday y el Cyber Monday, que pueden representar grandes oportunidades de beneficios.
Y mucho más.
Conclusión
Los descuentos por categoría son una herramienta muy poderosa para aumentar el valor de tus ventas, promocionar categorías de productos y ayudarte a administrar tu inventario. Utiliza tanto las funciones internas de WooCommerce como las avanzadas que ofrece el plugin WooCommerce Dynamic Pricing & Discounts para aprovechar al máximo esta herramienta de marketing y crear una campaña publicitaria para tu comercio electrónico.