#1 Empresa independiente en la venta de plugins para WooCommerce
Cambiar idioma
Español

< Volver a todos los artículos

Guía práctica: cómo gestionar tiendas multidivisa con WooCommerce

Aunque todavía existen empresas que operan en un área bastante limitada, la globalización está ampliando cada vez más la base de usuarios de las tiendas online.

Hoy en día, es bastante habitual que los productos de comercio electrónico traspasen las fronteras geográficas y lleguen a clientes de todo el mundo. Cuando esto ocurre, hay varios factores que hay que tener en cuenta, entre ellos el envío y la moneda que se muestra en la tienda online.

A lo largo de este artículo, veremos por qué es tan importante dejar que los clientes elijan la moneda que prefieran, qué impacto puede tener esta medida en tu negocio online y qué ventajas puedes obtener. También veremos cómo implementar fácilmente un sistema multidivisa en un comercio electrónico creado con WordPress/WooCommerce.

Por qué es fundamental el uso de múltiples divisas para el comercio electrónico global

Ya tienes tu tienda online en funcionamiento, tus zonas de envío configuradas y tu sistema de entrega de productos es de primera categoría. Pero hay algo que quizá hayas pasado por alto: el cambio de monedas.

Si tu tienda utiliza una moneda popular, las demás pueden pasar desapercibidas. Pero podría ser un error muy costoso para ti y tu negocio.

Veamos por qué deberías implementar un sistema multidivisa:

  • Reducir el abandono del carrito: los carritos abandonados son, lamentablemente, un problema que afecta a todas las tiendas online. Se estima que casi el 70% de los artículos añadidos a un carrito se abandonan sin realizar la compra, por lo que cada vez más vendedores buscan formas de reducir este porcentaje. Entre estos métodos se encuentran la simplificación del proceso de pago, el envío de correos electrónicos recordatorios y mucho más.Una de estas soluciones es habilitar sistemas multidivisa en los portales. De hecho, un estudio realizado por Baymard reveló que el 13% de los usuarios abandonó una compra porque la tienda utilizaba una moneda diferente a la suya.El uso de una moneda diferente podría confundir a los clientes potenciales y hacer que el sitio parezca menos profesional, lo que plantea dudas sobre la capacidad de la tienda para llegar a clientes tan lejanos.
  • Aumento de las conversiones: otra investigación muy extendida entre los vendedores de todo el mundo está relacionada con el aumento de las conversiones (es decir, el porcentaje de usuarios que se convierten en clientes de la tienda). Según algunas investigaciones compartidas por líderes del sector (como Shopify), se estima que mostrar precios localizados según la moneda del cliente puede provocar un aumento de la conversión de hasta un 40%.
  • Mercado en constante crecimiento: como se ha mencionado anteriormente, especialmente en lo que respecta a las ventas online, las fronteras geográficas de los países son cada vez menos relevantes. Se habla de un mercado B2C global (en particular el transfronterizo) que apunta a superar los 4 billones de euros en 2025. ¡Un pastel inmenso del que debes obtener tu porción!
  • Mayor satisfacción y fidelización de los clientes: se estima que más del 92% de los compradores internacionales han manifestado una clara preferencia por poder utilizar su propia moneda y que esto constituye un factor de enorme impacto a la hora de facilitar el proceso de compra.

En resumen: si vendes a nivel internacional, ofrecer diferentes tipos de moneda parece ser una opción no solo ventajosa, sino también necesaria para el éxito de tu tienda online.

Descubramos más sobre este mundo.

Funcionalidades esenciales para un comercio electrónico multidivisa en WooCommerce

¿Has decidido implementar un sistema multidivisa en tu tienda WooCommerce, pero no sabes por dónde empezar? No hay problema. Solo tienes que utilizar el plugin adecuado.

Existen varias soluciones online que te permiten introducir esta funcionalidad en tu comercio electrónico, por lo que es importante saber qué buscar en estas herramientas.

Estas son algunas de las funciones esenciales para un plugin multidivisa:

  • Posibilidad de introducir numerosas monedas: aunque actualmente operes en países específicos con divisas específicas, no puedes saber cuánto se expandirá tu negocio en el futuro. ¿Por qué limitar tu potencial?
  • Uso intuitivo: un buen plugin multidivisa facilita el cambio al cliente, dándote la posibilidad de introducir el selector de divisas en diferentes posiciones de la tienda.
  • Tipos de cambio actualizados: con el cambio de moneda, también cambiarás el coste del producto. Un buen plugin permite sincronizar automáticamente los tipos de cambio con los de un banco, para que no tengas que estar controlando continuamente y no pierdas dinero por un tipo de cambio erróneo.
  • Cambio automático: otra función muy útil y solicitada es la geolocalización de la moneda, que cambia automáticamente la moneda que ve el cliente en función de su ubicación geográfica. Este proceso elimina un paso en la experiencia de navegación, lo que hace que todo sea más fluido.
  • Limitar los métodos de pago según la moneda: algunos métodos de pago pueden no ser adecuados para pagos internacionales o con monedas específicas, por lo que el plugin debería ofrecerte la posibilidad de elegir qué método de pago poner a disposición según la moneda elegida por el cliente.

Y mucho más. Si estás buscando un plugin que haga todo esto, te recomendamos el plugin YITH Multi Currency Switcher for WooCommerce.

A continuación te mostraremos sus funciones y cómo configurarlo rápidamente en tu sitio creado con WooCommerce.

Configuración de una tienda WooCommerce con nuestro plugin

Una vez instalado y activado el plugin, podrás acceder al escritorio donde es posible añadir y activar todas las monedas que quieres mostrar en tu tienda:

Lista de monedas disponibles en el plugin

En la sección «ajustes generales», puedes elegir entre activar la configuración manual o automática de los tipos de cambio. Si eliges la opción automática, podrás elegir tanto la entidad que utilizará como fuente de los tipos de cambio (por ejemplo, el Banco Central Europeo) como la frecuencia con la que se actualizarán los tipos de cambio de tu tienda online:

Ajustes generales de Multi Currency Switcher

Después de configurar y ajustar el plugin, puedes mostrar el selector de moneda en diferentes áreas de tu tienda, como la barra lateral o el menú superior:

Widget con monedas disponibles

O dentro de la página del producto:

Widget con monedas en página del producto

¡Pero sus funciones no terminan aquí!

Personalización de la experiencia del usuario con la geolocalización

Como hemos dicho anteriormente, un buen plugin debería incluir un sistema de geolocalización para cambiar automáticamente la moneda de la tienda en función del país del cliente que la visita.

YITH Multi Currency Switcher for WooCommerce incluye esta función. En su menú lateral encontrarás la opción «geolocalización» y, dentro de ella, podrás activar o desactivar esta función, además de decidir las reglas de su comportamiento:

Geolocalización en Multi Currency Switcher

De este modo, tendrás un control total sobre esta función. Si la moneda del país del cliente no está disponible, se mostrará la moneda por defecto.

Gestión de métodos de pago específicos para cada moneda

Por último, el plugin también te permite ocultar cualquier pasarela de pago en función de la moneda utilizada por el cliente.

Para ello, solo tienes que ir a la sección «ajustes generales» y desplazarte hasta el final de la página. Aquí encontrarás la opción «pasarelas de pago», donde podrás elegir, para cada moneda, qué pasarela de pago ocultar.

Pasarelas de pago

Conclusión

En un mundo en el que las fronteras entre países y entre vendedores y clientes son cada vez más difusas, ofrecer un sistema multidivisa en tu comercio electrónico ya no es una simple facilidad, es una necesidad.

Si realmente quieres abrir tu tienda online a un público global, debes estar preparado para hablar el «idioma» de tus clientes (por eso cada vez más tiendas online introducen plugins multilingües) y esto también incluye su moneda.

Mostrar los precios en la moneda local mejora la percepción de tu marca, aumenta la confianza y hace que la experiencia de compra sea más sencilla, directa y profesional. Como hemos visto, puede ayudarte a reducir el abandono del carrito, aumentar la tasa de conversión e interceptar una parte cada vez mayor de ese mercado transfronterizo que apunta a superar los 4 billones de euros en 2025.

Con herramientas como YITH Multi Currency Switcher for WooCommerce, integrar todo esto en tu sitio web es fácil y rápido. El plugin te ofrece funciones avanzadas como la actualización automática de los tipos de cambio, la geolocalización de la moneda, la gestión personalizada de las pasarelas de pago y mucho más, todo ello para que tu tienda sea verdaderamente internacional.

Y eso no es todo: el plugin incluye actualizaciones continuas y asistencia técnica mediante tickets, para que nunca te sientas solo en tu actividad online.

En resumen, si vendes en el extranjero (o estás pensando en hacerlo), no dejes que un detalle como la moneda sea un obstáculo para tus clientes: conviértelo en tu as bajo la manga.

Lecturas recomendadas

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir todas las noticias directamente en tu correo electrónico!