#1 Empresa independiente en la venta de plugins para WooCommerce
Cambiar idioma
Español

< Volver a todos los artículos

Mejores prácticas para la página de inicio de un comercio electrónico

El camino hacia la optimización perfecta de tu comercio electrónico es largo y complejo, así que ¿por dónde empezar? La página de inicio podría ser un buen lugar para empezar, ya que será lo primero que verán tus clientes una vez que lleguen a tu sitio.

Tu página de inicio es tu tarjeta de presentación, sirve para transmitir inmediatamente una sensación de confianza y profesionalidad, así como para guiar rápidamente a los usuarios hasta su destino.

A lo largo de este artículo, veremos por qué la página de inicio de tu sitio es tan importante, cómo afectará al éxito de tu sitio y descubriremos todas las formas de mejorar la página de inicio con el mínimo esfuerzo.

Índice de contenidos

Introducción al comercio electrónico y la importancia de la página de inicio

Introducción al comercio electrónico y la importancia de la página de inicio

La página de inicio de un sitio, ya sea de comercio electrónico o de otro tipo, se refiere a la página que se muestra al llegar al dominio estándar del sitio (www.sito.com). Aunque es fácil que un cliente llegue a través de otras páginas (tal vez mediante la indexación a través de motores de búsqueda o a través de enlaces compartidos en redes sociales), la página de inicio seguirá siendo una de las más vistas de tu sitio, ya que desempeña el papel de nodo central durante la navegación.

Es fácil quedar atrapado en las páginas de ventas de los distintos productos, que sin duda son importantes. Pero queremos asegurarnos de que no subestimas la importancia de esta página.

Averigüemos por qué.

¿Por qué la página de inicio es importante para los comercios electrónicos?

La página de inicio influye en tu tienda de muchas maneras diferentes, aquí tienes algunas de ellas:

  • Promociones y ofertas – La página de inicio es un lugar ideal para informar a tus clientes de las últimas promociones y ofertas, ya que es una de las áreas principales de tu sitio. También puedes utilizar esta página para informar sobre las novedades del catálogo y otras noticias que, de otro modo, podrían pasar desapercibidas.
  • SEO – Para que tu sitio tenga la mejor clasificación posible, todas las páginas deben estar optimizadas desde el punto de vista SEO, incluida la página de inicio. De hecho, puede marcar una gran diferencia.
  • Navegación – Piense en tu página de inicio como una intersección en la que se cruzan todas las páginas de tu sitio (o al menos los otros puntos principales). Es importante recordar que tus clientes potenciales solo disponen de unos segundos para decidir si permanecen en el sitio o lo abandonan. Por tanto, cuanto más rápida y fácil les resulte la navegación, más probabilidades tendrás de conseguir una venta.
  • Tarjeta de visita – Como decíamos antes, la página de inicio es la cara de tu sitio, y es aquí donde tienes que dejar claro quién eres, qué vendes, cuál es tu misión y qué caracteriza a tu marca. Capta la atención con la página de inicio y habrás ganado tu primera batalla. Se calcula que el 75% de los usuarios juzgarán un sitio fiable o no basándose exclusivamente en la página de inicio.

Por supuesto, hay muchos otros aspectos en los que influye la página de inicio, pero vamos a centrarnos en todo lo que puedes hacer para optimizarla y obtener los mejores resultados.

Conoce a tu público y optimiza la experiencia del usuario

Conoce a tu público y optimiza la experiencia del usuario

Un concepto que hemos utilizado a menudo en nuestros artículos es la importancia de conocer a tu público objetivo. No se trata de algo superficial, sino de una de las partes más importantes a la hora de crear tu plan de negocio, porque afecta a todo, desde los productos que venderás hasta dónde los venderás e incluso qué harás en las redes sociales.

Lo mismo ocurre a la hora de optimizar tu página de inicio. Conocer a tu público te permite tomar decisiones acertadas en cuanto al tono y el estilo del sitio, qué productos y páginas destacar en la página de inicio y qué promociones utilizar.

Más adelante analizaremos estos aspectos con más detenimiento; por ahora, centrémonos en la experiencia del usuario, también conocida como UX.

Cuando leas guías online sobre la optimización de sitios web, encontrarás este término con mucha frecuencia. Se refiere a todo lo que concierne a la experiencia que el usuario tendrá en tu sitio. Una UX de baja calidad se reflejará en el tiempo de permanencia en el sitio, en las conversiones y en la imagen que transmitas a tus usuarios.

¿Cuáles son los aspectos más importantes a tener en cuenta cuando hablamos de UX de la página de inicio?

  • Velocidad de navegación – A medida que las conexiones se hacen más rápidas, la gente espera que los sitios web carguen sus páginas casi al instante. Si hay algunas cosas que afectan a la rapidez de carga de tu página, como la calidad de tu servidor de alojamiento, una página innecesariamente pesada, un código complejo y de bajo rendimiento o imágenes que no están optimizadas para la navegación, podrías perder valiosos segundos que afectan al éxito de tu tienda. Si tu página tarda más de dos segundos en cargarse, mayor será la probabilidad de que abandonen el sitio.
  • Diseño comprensible – Es genial dejar que tu creatividad brille en el diseño de tu sitio web, pero no olvides tomar ejemplo de los que tienen más éxito. La mayoría de los clientes seguirán caminos por los que ya han pasado antes, así que es importante crear una estructura de contenidos clara y común e incluir solo las CTA (llamadas a la acción) que tenga sentido encontrar en la página de inicio.
  • Amigable para móviles – La mayoría de las personas navegan cada vez más desde sus teléfonos que desde sus ordenadores, porque es posible hacerlo en cualquier lugar y en cualquier momento. Por esta razón, asegúrate de que tu sitio está realmente optimizado para su visualización en pantallas pequeñas y para el desplazamiento vertical. Lo ideal es que tus páginas, incluida la de inicio, puedan adaptarse a distintos tamaños de pantalla (te sugerimos que experimentes con las resoluciones más habituales).

Conoce a tu público y destaca las categorías de productos

Como hemos visto anteriormente, conocer a tu público es muy importante para las decisiones que tomes con respecto a tu negocio, incluyendo qué mostrar en tu página de inicio.

Hablando de comercio electrónico, es muy común que los productos de más éxito o las categorías más populares aparezcan en la página de inicio. Esto ayuda a los clientes a encontrar lo que buscan y les muestra qué tipo de tienda diriges.

Por supuesto, la selección de productos debe ser ingeniosa: colocar decenas de productos y múltiples categorías en la página de inicio solo confunde al cliente y reduce la probabilidad de una navegación más profunda.

Analiza qué productos tienen más éxito en tu tienda y muéstralos en carruseles y recuadros que los hagan lucir. También puedes incluir secciones como «Los más vendidos» o «Recomendado para ti». Así aprovecharás el principio de la Prueba Social y ofrecerás a los clientes un servicio personalizado que sabrán apreciar.

Optimiza la experiencia del usuario para acelerar las decisiones de compra

¿Cómo puedes optimizar la UX para que el proceso de navegación sea rápido y fluido y, al mismo tiempo, aumentar tus conversiones?

En realidad, muy a menudo, basta con dar pequeños pasos.

Por ejemplo:

  • Crea un menú sensato – Si tu sitio tiene 300 páginas, esto no significa que debas incluirlas todas en el menú de navegación. Coloca los ejes centrales y los puntos focales para que sea fácil navegar por el sitio. La mayoría de los clientes no buscarán una página concreta en el menú de navegación, sino que se desplazarán a la zona más cercana (como la zona de tiendas) o utilizarán la función de búsqueda del sitio para encontrar lo que les interesa.
  • Pocas llamadas a la acción – Invita a la gente a visitar la tienda o páginas específicas, pero no llenes tu página de inicio de CTA que obliguen a los clientes a elegir, ya que puede fragmentar tu audiencia o incluso ahuyentarla.

Y mucho más.

Diseño adaptado a dispositivos móviles para una experiencia de usuario fluida y sencilla

Está claro que la navegación móvil es el camino del futuro. También hay que tener en cuenta que el 67 % de los usuarios abandona un sitio web que no está optimizado para su teléfono móvil.

Hay más usuarios móviles, pero los estudios demuestran que la navegación de escritorio tiene un tiempo medio más largo en el sitio y más páginas internas visitadas(lo que puede ser muy importante, sobre todo para un sitio de comercio electrónico).

Por esta razón, te aconsejamos que te asegures de que su sitio admite correctamente ambos tipos de navegación. Sin fallos gráficos, sin problemas de navegación y eligiendo imágenes y una estructura del sitio que se adapten sin problemas a los distintos tamaños de pantalla.

Hemos visto varios consejos hasta ahora, así que vamos a resumirlos y esquematizarlos en la lista de 8 cosas que debes hacer en tu página de inicio, y ampliaremos algunos de ellos más adelante.

8 buenas prácticas para la página de inicio de un comerció electrónico

8 buenas prácticas para la página de inicio de un comercio electrónico

  1. Muestra tus productos más vendidos – Hay una razón por la que incluso las tiendas de comercio electrónico de más éxito, como Amazon, ofrecen una categoría de productos más vendidos: ¡funciona! Permiten aumentar aún más tus ventas y subrayar el éxito de tu tienda y tus productos al indicar a los clientes que muchos otros ya han realizado sus compras. Y la página de inicio es el lugar ideal para mostrar estos productos.
  2. Diseño optimizado para dispositivos móviles – Tanto para teléfonos inteligentes como tablets, aunque estas últimas se utilizan menos. Afortunadamente, al utilizar un tema en bloque como Wonder, tienes la oportunidad de ver en tiempo real cómo se ve la página en distintas resoluciones de pantalla.
  3. Propuesta única de venta (USP) – Este término se refiere a lo que diferencia a tu tienda de la competencia. Tu identidad debe ser visible desde el primer momento, explicando por qué tu comercio electrónico es la mejor solución para los clientes.
  4. Navegación simplificada – Simplifica el proceso de navegación sin hacerlo básico y recuerda: la finalidad de la página de inicio es guiar a los clientes a las páginas de venta, no mostrar todos y cada uno de los aspectos del sitio. Utiliza un menú intuitivo, muestra las páginas más importantes y reduce el riesgo de abandono del sitio.
  5. Crea una barra de búsqueda destacada – Hablando de navegación sencilla e intuitiva, no subestimes la importancia de una barra de búsqueda que sea fácil de localizar, dinámica y que guíe a tu cliente mostrándole los productos en tiempo real y ayudándole a auto-completar la búsqueda.
  6. Utiliza imágenes de calidad – La elección de las imágenes que muestres puede variar en función del estilo que quieras dar a tu tienda. En cualquier caso, deben cumplir los siguientes requisitos: que sean profesionales, que tengan alta resolución, que muestren cómo se va a utilizar el producto (idealmente) y que sean ligeras para no ralentizar la navegación.
  7. Añade pruebas sociales – Un componente muy común en las páginas de inicio (porque es extremadamente funcional) son las reseñas y testimonios de otros clientes. Estos pueden ser milagrosos para la imagen que va a transmitir a los recién llegados a tu sitio.
  8. Imágenes de productos por categorías – Si decides mostrar categorías de productos en forma de carrusel o enlace, recuerda mostrar imágenes que sean representativas de esa categoría, idealmente eligiendo entre las que tengan más éxito en tu tienda.
SEO para la página de inicio de un comercio electrónico

SEO para la página de inicio de un comercio electrónico

Por SEO, que ya hemos abordado rápidamente, entendemos la optimización para motores de búsqueda. El 88% de las personas que realizan una búsqueda en su teléfono inteligente acaban visitando un comercio electrónico en el plazo de una semana.

Si bien es cierto que puedes conseguir visitas a través de las redes sociales y campañas promocionales, es muy importante no subestimar las visitas orgánicas que tu web conseguirá a través de Google y otros buscadores.

Veamos algunos trucos a seguir para obtener los mejores resultados en este sentido.

Utiliza palabras clave relevantes para mejorar la visibilidad de tu sitio web

Muy a menudo, cuando trabajamos en SEO, empezamos por investigar las palabras clave, que son las que aparecen con más frecuencia en las búsquedas de nuestro público objetivo. Una vez identificadas estas palabras clave, introdúcelas conscientemente y optimiza el contenido de tu página en todos los dispositivos para aumentar el tráfico e impulsar las ventas.

Atención: asegúrate de insertar las palabras clave de forma orgánica en el texto, sin parecer demasiado repetitivo y sin perjudicar la calidad del contenido que vas a crear solo en favor del número de palabras clave.

Nota: recuerda que la integración de un blog en tu sitio puede lograr excelentes resultados en términos de optimización de la indexación.

Escribe descripciones de productos atractivas y textos alternativos para las imágenes

La optimización SEO se realiza a través de todos los textos de tu sitio web, incluidas las descripciones de productos, que son cruciales para convertir a los visitantes en clientes.

Es importante recordar que las páginas de productos deben diseñarse para convertir. Esto significa incluir imágenes y texto de venta relevantes, así como texto alternativo para que los motores de búsqueda entiendan las fotos.

Crea URLs breves y concisas y asegúrate que tu sitio se cargue rápidamente

Ya hemos visto cómo la navegación y la velocidad de carga de las páginas son importantes para el éxito de tu tienda, pero quizá no sepas que también afectan a tu puntuación SEO.

Las URLs complejas dificultan la localización de tu sitio por parte de los motores de búsqueda (además de confundir a los propios usuarios) y la velocidad de carga de las páginas reduce las tasas de rebote y aumenta el número de páginas vistas de tu sitio web.

Estructura y navegación del sitio de comercio electrónico

Estructura y navegación del sitio de comercio electrónico

Hablemos también rápidamente de la estructura técnica de tu sitio, incluidas las páginas principales, las subpáginas, las categorías y las etiquetas.

Establece una jerarquía estructurada con un máximo de tres niveles

Al crear categorías de productos (así como categorías de páginas y artículos), limita su número a las que sean realmente necesarias. Las categorías sirven para guiar al usuario durante su navegación y dan estructura a tu sitio, pero una fragmentación excesiva puede llegar a ser confuso.

Piensa en una librería: una división en novelas de suspense, policíacas, fantásticas, románticas y otras puede ser útil, pero si la misma categoría de novelas de suspense se dividiera en cientos de subcategorías basadas en elementos narrativos secundarios, sería difícil saber en qué dirección moverse.

Nota: recuerda no repetir nombres de categorías en subcategorías y etiquetas.

Comprende la importancia de una navegación eficaz en el comercio electrónico

Una vez que hayas definido tus categorías y subcategorías, diseña un menú fácil de usar para mostrarlas al pasar el ratón o hacer clic. Recuerda también incluir otros enlaces importantes, como la política de devoluciones, la guía de tallas, etc.

Elementos clave de la página de inicio del comercio electrónico

Elementos clave de la página de inicio del comercio electrónico

¿A qué debes prestar atención cuando crees la página de inicio de tu comercio electrónico? Básicamente a todo, pero hay elementos que son más importantes que otros. Veámoslos juntos.

Diseño atractivo y cautivador de la página de inicio del comercio electrónico

Utiliza un diseño cuidado que priorice visualmente los clics más importantes para ti y tus clientes y asegúrate de que el mensaje y la acción más importantes se sitúan en la parte superior y van seguidos de contenido de apoyo y acciones secundarias.

Para ello, te sugerimos que consultes a profesionales del sector, como diseñadores gráficos y redactores publicitarios, y recuerda la importancia de analizar el comportamiento de tus usuarios una vez que llegan a la página de inicio, para mejorarla y potenciarla en caso necesario con el tiempo.

Llamada a la acción (CTA) clara y visible

El principal objetivo de tu página de inicio de comercio electrónico es fomentar las conversiones, así que asegúrate de que tus botones de llamada a la acción (CTA) sean visibles y comuniquen claramente la acción deseada.

Esto significa no solo elegir cuidadosamente qué CTA insertar y dónde insertarlos, sino también estudiar el impacto que los diferentes colores de los botones pueden tener en tus usuarios.

Por lo general, se utiliza el color rojo para las llamadas a la acción, pero también pueden usarse el naranja, el azul o el gris.

Opiniones y comentarios de los clientes

A la hora de decidir qué mostrar en tu página de inicio, escucha la opinión de tus clientes y no temas actualizarla para su optimización.

Como hemos mencionado antes, incluir opiniones y testimonios de clientes en la página de inicio puede ayudar mucho a tu tienda.

Se estima que el 72% de los clientes confían más en una tienda de comercio electrónico si leen reseñas y testimonios positivos que avalan su calidad, y más del 90% de los clientes leen reseñas antes de realizar una compra.

Si quieres potenciar las reseñas de tu sitio para mejorar su efectividad en las conversiones, te recomendamos el plugin WooCommerce Advanced Reviews, que toma el sistema de reseñas de WooCommerce y lo mejora en todos los aspectos, incluyendo la posibilidad de enviar notificaciones por correo electrónico por dejar reseñas y la posibilidad de ofrecer descuentos a cambio de una reseña.

En cuanto a la página de inicio, el plugin permite el uso de shortcodes y bloques para mostrar las reseñas donde quieras, incluyendo la página principal del sitio.

Información de contacto y atención al cliente

Uno de los grandes retos de un nuevo comercio electrónico, frente a grandes del mercado como Amazon, es cómo ganarse la confianza de sus clientes potenciales. Por eso, ofrece un canal de comunicación (con un chat o un formulario de contacto) y explica rápidamente qué medidas ha tomado tu empresa para garantizar la máxima calidad de los productos vendidos.

Calidad de los materiales, rapidez de entrega, políticas de devolución y reembolso: responde a las dudas de tus clientes antes de que rompan su confianza.

Optimización y mejora del sitio de comercio electrónico

Optimización y mejora del sitio de comercio electrónico

Hemos visto numerosos consejos y sugerencias, pero ¿por dónde empezar? Aquí tienes las respuestas a tres preguntas muy frecuentes sobre el diseño de páginas de inicio.

¿Cómo puedo mejorar el tiempo de carga de mi página de inicio de comercio electrónico?

La velocidad de tu sitio web es un factor clave de su éxito. Además de elegir un buen servicio de alojamiento, idealmente con una excelente escalabilidad, y de elegir solo las herramientas que vayas a utilizar realmente en tu sitio (cientos de plugins ralentizan considerablemente la comunicación del sitio), asegúrate de elegir imágenes optimizadas (tanto en tamaño como en formato), minimiza los archivos CSS y JavaScript, y utiliza técnicas de almacenamiento en caché.

¿Cómo puedo diseñar una experiencia personalizada para mis clientes?

Antes hemos destacado lo importante que es ofrecer una experiencia personalizada a los distintos clientes. Se calcula que más del 75% de los usuarios eligen marcas y tiendas que ofrecen una experiencia personalizada frente a otras más genéricas.

Pero, ¿cómo hacerlo? Uno de los puntos fuertes del comercio electrónico es la posibilidad de analizar el comportamiento de tus clientes en tiempo real. Estudiar sus datos, su historial de compras, su proceso de navegación para solucionar cualquier problema y proponer promociones a medida en función de sus preferencias.

¿Cuánto se tarda en crear un sitio de comercio electrónico?

El tiempo necesario para crear un sitio de comercio electrónico puede variar considerablemente, ya que en este proceso intervienen numerosos factores. Aunque técnicamente es posible crear una tienda online operativa en unas pocas horas, la cuestión es más compleja cuando se trata de un sitio optimizado y agradable de navegar.

El proceso de optimización es un proceso continuo, que requiere un estudio del comportamiento de los usuarios en su sitio e intervenciones incluso meses y años después basadas en sus comentarios.

Lecturas recomendadas

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir todas las noticias directamente en tu correo electrónico!