#1 Empresa independiente en la venta de plugins para WooCommerce
Cambiar idioma
Español

< Volver a todos los artículos

UX para WooCommerce: 7 técnicas subestimadas para aumentar las ventas

Una de las búsquedas más comunes para un vendedor con su propio comercio electrónico es la optimización del sitio web para obtener más ventas y aumentar las distintas tasas de conversión. La mayoría de las guías que se pueden encontrar en Internet se centran en aumentar la velocidad del sitio web e integrar un diseño adaptable a los dispositivos móviles, ya que cada vez más personas navegan exclusivamente a través del teléfono.

Si bien estos dos aspectos son importantes, no son los únicos. De hecho, la verdadera diferencia a menudo se encuentra en otra parte. En concreto, en la experiencia del usuario (UX, por sus siglas en inglés: User Experience).

¿Qué es «UX»? Se trata de un término genérico que hace referencia a todas las medidas destinadas a facilitar el proceso de compra para que resulte sencillo, intuitivo y agradable, y para resolver cualquier duda y posible causa de fricción.

En esta guía te vamos a dar consejos que van más allá de lo normal, y te vamos a ofrecer un paso a paso.

¿Te preguntas cómo mejorar la UX de WooCommerce? En este artículo te esperan 7 técnicas para aumentar las conversiones.

Te mostraremos qué hacer, por qué y cómo integrar estas medidas en tu tienda WooCommerce mediante el uso de herramientas destinadas a mejorar la experiencia del cliente.

Por lo tanto, seguiremos los mismos pasos que tus clientes, viendo qué mejorar y dónde:

  1. y 2. Si seguimos estos dos primeros pasos, conseguiremos que tu comercio electrónico sea tan fácil de usar que tus clientes potenciales podrán encontrar el producto que desean comprar en solo unos segundos.
  1. En el tercer paso, veremos cómo mostrar los productos sin abrumar al cliente ni obligarle a abrir varias pestañas en su navegador.
  2. En el cuarto paso, veremos cómo comunicarnos claramente con el cliente para reducir los errores y la insatisfacción.
  3. En el quinto paso, veremos cómo anticiparnos a las preguntas y dudas del cliente, respondiendo antes incluso de que surjan en su mente.
  4. En el sexto paso, optimizaremos el proceso de pago para perder el menor número posible de ventas.
  5. En el séptimo paso, crearemos un centro personal para el cliente directamente en su página «Mi cuenta» para garantizar ventas futuras.

Técnica 1: transformar la búsqueda de un callejón sin salida a una alfombra roja

En primer lugar, es importante poder guiar a tus clientes potenciales hacia los productos que están buscando. Y con esto no nos referimos a todas las técnicas para aumentar el tráfico hacia tu sitio web, sino precisamente a la navegación interna del mismo.

Por supuesto, la combinación de WordPress y WooCommerce permite crear fácilmente una tienda online, pero eso no significa que esté optimizada. Al contrario: la consulta del catálogo deja mucho que desear, ya que el cliente tiene que realizar varias búsquedas, perdiendo tiempo y paciencia, y acabando por abandonar tu sitio web.

Si tu tienda solo tiene unos pocos productos, es posible que no tengas este problema. De lo contrario, es importante implementar un método de búsqueda «en vivo» e inteligente que muestre resultados relevantes en tiempo real y sugiera productos, categorías, etiquetas, etc.

¿Cómo conseguirlo? Utilizando la herramienta YITH WooCommerce Ajax Search.

Sistema de búsqueda inteligente

El plugin, que también está disponible en una versión gratuita con menos funciones para que puedas probarlo antes de comprarlo, crea una barra de búsqueda inteligente y dinámica que muestra resultados en tiempo real según lo que escribe el usuario.

Por ejemplo, al buscar «vestido negro», estos son los resultados que se ofrecen, sin necesidad de recargar la página:

Búsqueda de "black dress"

Como ves, la barra de búsqueda ofrece una experiencia de navegación ultrarrápida y muestra fotos, precios, nombres, descripciones, número de productos y todo lo que pueda necesitar tu cliente potencial.

El comportamiento de la barra de búsqueda se puede personalizar según tus necesidades, eligiendo qué mostrar, después de cuántos caracteres escritos mostrar los primeros resultados y mucho más.

Técnica 2: simplificar el descubrimiento de tu comercio electrónico con filtros inteligentes (e instantáneos)

Veamos ahora los problemas de navegación y consulta del catálogo. En las tiendas con muchos productos, la página principal y las páginas de categorías pueden resultar confusas, por lo que el cliente tiene que estar desplazándose constantemente para encontrar lo que busca.

Pero la paciencia del cliente no es infinita y, cuanto más tarda en encontrar el producto, menos probable es que lo compre.

En este caso también, querrás ofrecer una experiencia de filtrado inmediata e inteligente, utilizando el plugin YITH WooCommerce Ajax Product Filter.

Sistema de filtros para la tienda online

YITH WooCommerce Ajax Product Filter permite crear áreas de filtros avanzadas y personalizables. Los usuarios pueden combinar varios filtros y ver los resultados aparecer en un abrir y cerrar de ojos, lo que hace que navegar por el catálogo sea una experiencia fluida y satisfactoria.

Ideal para cualquier tipo de tienda, pero especialmente para aquellas con una gran variedad de productos con diferentes variaciones, como es el caso de la ropa. De hecho, un usuario que solo puede usar una talla no necesita ver el resto. De igual modo, seguir viendo productos que se saben de antemano que son demasiado pequeños o grandes para una persona puede resultar extremadamente frustrante.

Técnica 3: reducir la fatiga decisoria con una vista previa rápida

En este punto, hemos hecho que la navegación por el catálogo sea fácil y rápida, pero todavía hay un paso que dificulta la experiencia del usuario: ver los productos en detalle.

Gracias a los filtros establecidos, el cliente solo ve 10 opciones diferentes en lugar de 1000. Sin embargo, estas 10 opciones le obligarán a abrir otras páginas, lo que crea un proceso engorroso de ir y venir que puede hacer que abandone el carrito fácilmente.

Permite al cliente profundizar en un producto directamente desde la página del catálogo mediante un plugin como YITH WooCommerce Quick View:

Producto con funcionalidad de vista previa

Esta herramienta añade un botón a cada producto en la tienda. Con un solo clic, el usuario puede ver una galería de imágenes, leer la descripción y añadir el producto al carrito, todo ello sin salir de la página en la que se encuentra:

Popup con vista rápida del producto y botón directo al carrito

Técnica 4: dar una respuesta clara y útil después de «añadir al carrito»

Has conseguido guiar a tu cliente por un sinfín de productos hasta encontrar el que deseaba. Has logrado convencerlo para que lo añada al carrito, mostrando rápidamente todas las características del producto.

Pero aquí surgen otros problemas. Después de hacer clic en «añadir al carrito», la notificación por defecto de WooCommerce es pequeña y aparece en la parte superior de la página. Muchos usuarios no la ven y hacen clic varias veces, totalmente confundidos.

Esto lleva a algunos clientes molestos a abandonar el sitio, mientras que otros se encuentran con un carrito lleno de productos que no desean. Es decir, un desastre total.

Entonces, ¿qué hacer? Utiliza una ventana emergente modal que sea clara y evidente una vez que se haya añadido el producto al carrito. Puedes hacerlo con el plugin YITH WooCommerce Added to Cart Popup.

Popup personalizado de añadir al carrito

Con un pequeño truco, puedes mejorar esta microinteracción crucial. No solo ofrece una respuesta visual inmediata, sino que también se puede configurar para mostrar productos relacionados (venta cruzada), lo que anima al usuario a aumentar el importe del carrito.

Técnica 5: responder a las preguntas antes de que se conviertan en dudas

El proceso de compra nunca es tan sencillo como le gustaría al vendedor. Al ver los productos, surgen continuamente dudas e inseguridades en la mente de clientes, relacionadas con experiencias propias o ajenas.

Por eso, es muy habitual buscar la respuesta a estas preguntas en la página del producto. Sobre todo, desde que gigantes como Amazon han introducido un sistema de preguntas y respuestas en sus productos. A falta de una solución similar, el cliente se ve obligado a analizar las distintas reseñas o a abandonar la página para buscar la respuesta en otro sitio.

Veamos cómo incorporar un sistema similar en tu tienda online para aumentar la tasa de conversión. En primer lugar, debes utilizar el plugin YITH WooCommerce Questions and Answers.

Preguntas y respuestas en página de producto

Al igual que en Amazon, el plugin añade una pestaña de «Preguntas y respuestas» en cada producto. De este modo, no solo se proporciona un canal de asistencia proactivo que aclara las dudas al instante, sino que también se crea contenido útil (UGC) que ayuda a todos los futuros clientes a tomar una decisión informada.

Cada vez que un cliente deja una pregunta debajo del producto, puedes responder personalmente o dejar que otros clientes lo hagan. El testimonio directo de varias personas aprovecha el principio de prueba social, por lo que el producto resulta más atractivo para el cliente.

Técnica 6: hacer que el proceso de pago sea menos intimidante dividiéndolo en pasos

¡Muy bien! Vamos por buen camino. Has guiado a tu cliente hacia tu producto, lo has convencido para que lo añada al carrito y ahora se encuentra ante la página de pago.

Desgraciadamente, esta es una página decisiva en el proceso de compra y una de las que provoca un mayor número de carritos abandonados. Un proceso de pago con numerosos campos que rellenar puede parecer un obstáculo insuperable que provoca ansiedad y ahuyenta a los clientes.

Existen varias soluciones para paliar este problema. Una de ellas consiste en crear un sistema de varios pasos que divida el proceso de pago en fases lógicas y sencillas para que resulte más fácil de entender para los usuarios.

Para esto, puedes utilizar el plugin YITH WooCommerce Multi-step Checkout:

Pasos para el pago

Este plugin transforma el proceso de pago estándar en una experiencia guiada e intuitiva. El usuario siempre sabe en qué punto se encuentra y qué le falta para completar el pedido, lo que reduce drásticamente la fricción.

Hay otros plugins dedicados específicamente al proceso de pago en el catálogo de YITH, ¡te recomendamos que les eches un vistazo!

Técnica 7: transformar el área «Mi cuenta» de una página de servicio a un centro personal

Una vez concretada la venta, tu trabajo no termina aquí. Cada cliente es un posible comprador en el futuro, por lo que es importante acompañarlo también en las fases posteriores a la compra.

La mayoría de los clientes, por ejemplo, visitarán su página «Mi cuenta» para encontrar información sobre su compra. La creada por WooCommerce es sin duda funcional, pero genérica e impersonal.

Muchos vendedores subestiman esta página, pero puedes convertirla en un centro de comunicaciones con tus clientes. Personalizar su contenido gráficamente y mostrar secciones útiles, como enlaces rápidos, promociones exclusivas o un resumen de los puntos de fidelidad (en caso de que hayas establecido un programa de este tipo), puede hacer que tu cliente se sienta como en casa.

Para ello, utiliza el plugin YITH WooCommerce Customize My Account Page.

Página Mi Cuenta personalizada

El plugin te da un control total sobre esta sección. Puedes añadir nuevos «endpoints» (por ejemplo, «Mis listas de deseos», «Mis cupones»), insertar banners promocionales y crear una experiencia personalizada que haga que los clientes habituales se sientan apreciados y especiales.

Conclusión: pequeños cambios, gran impacto

La experiencia del usuario no se consigue con una única gran optimización, sino con la suma de muchos pequeños detalles cuidados. Aunque esto puede resultar abrumador, también es cierto que puedes obtener resultados desde la primera medida que tomes, y transformar gradualmente tu comercio electrónico en una máquina de imprimir dinero.

Las 7 técnicas que hemos visto suelen pasarse por alto, pero tienen un enorme impacto acumulativo en las conversiones y en la percepción de tu marca. Por lo tanto, no debes considerar los plugins como entidades individuales que funcionan de forma independiente, sino como un conjunto completo de herramientas para crear una experiencia de compra superior.

Empieza eligiendo una de estas técnicas e impleméntala hoy mismo. Visita YITH para descubrir cómo nuestras herramientas pueden ayudarte a crear una tienda que tus clientes realmente adorarán.

Lecturas recomendadas

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir todas las noticias directamente en tu correo electrónico!