Hace apenas unas semanas, con este artículo sobre cómo recordar a tus clientes que dejen una reseña, lanzamos la nueva versión de nuestro plugin YITH WooCommerce Advanced Reviews.
Pero aún hay muchos plugins en progreso, y tras meses de duro trabajo es hora de poner otro en el punto de mira: hoy hablamos de YITH WooCommerce Badge Management, la solución definitiva para gestionar insignias de cualquier tipo en tu tienda, que ha visto más de una docena de actualizaciones y mejoras en el último año.
Índice de contenidos
-
¿Qué son las insignias y para qué sirven?
- 1. Utiliza insignias para llamar la atención sobre los productos que se ofrecen
- 2. Utiliza una insignia para destacar los productos recién llegados
- 3. Utiliza una insignia para aprovechar los principios de escasez y urgencia
- 4. Utiliza insignias para promocionar visualmente descuentos y ofertas temáticas
- 5. Utiliza las insignias para identificar las funciones clave, las características y los puntos fuertes de los productos que vendes
- 6. Utiliza insignias para identificar y destacar productos de marcas específicas
- Conclusiones
¿Qué son las insignias y para qué sirven?
Las insignias son etiquetas gráficas o de texto que puedes utilizar para mejorar las últimas noticias de tu tienda, productos más vendidos, descuentos o promociones activas, políticas para tus clientes (envío gratis, garantías de compra, devoluciones, reembolsos, etc.) y mucho más.
Una insignia eficaz atrae la atención del usuario de inmediato y puede marcar la diferencia en términos de ventas y conversiones: es, por lo tanto, una excelente herramienta de marketing que cualquier tienda puede aprovechar en su beneficio.
Solo hay que mirar al líder del sector: Amazon. Que integra numerosos tipos de insignias en sus productos, desde el muy común «Más vendidos» hasta otras características especiales.
Según MomentumCommerce, las insignias relacionadas con la protección del medio ambiente en Amazon pueden provocar un aumento del 8,4% en las ventas, y las relacionadas con la pequeña empresa, hasta un 13,5%.
Por tanto, es fácil ver el enorme potencial de estas soluciones visuales en las elecciones de tus clientes.
Con YITH WooCommerce Badge Management tendrás un constructor potente con el que podrás crear y personalizar insignias de cualquier tipo: desde la simple pegatina con el porcentaje de descuento disponible en los diferentes productos hasta etiquetas avanzadas para potenciar las características de estas últimas (como las pegatinas «Sin azúcar», «Hipoalergénico», «Sin gluten», «Vegano», etc.), desde insignias temáticas para enfatizar los descuentos de Black Friday o Navidad hasta las marcas más populares para permitir a tus clientes identificar rápidamente los productos de determinadas marcas.
Aunque resultan muy útiles en todo tipo de comercios, hay nichos de mercado en los que se consideran fundamentales. Como el de la alimentación, con la creciente atención a los productos veganos, ecológicos y sin gluten, o como el de la ropa, con la atención puesta en las fibras naturales o sin crueldad animal. O el mundo de la cosmética, con la misma preocupación por parte de los clientes.
Entonces, veamos seis formas en las que una insignia de producto puede mejorar la experiencia del usuario de tu tienda y ayudarte a vender más.
1. Utiliza insignias para llamar la atención sobre los productos que se ofrecen
Es un patrón utilizado por todos los grandes comercios electrónicos y consecuentemente reconocido por todos los usuarios que compran en línea: los productos con descuento que merecen una mirada son los que tienen un «sticker» de descuento.
Con nuestro plugin puedes crear insignias dinámicas que muestren automáticamente el porcentaje de descuento disponible en los productos y, con el tipo «insignias avanzadas», también puedes decidir mostrar el ahorro real para el cliente.
2. Utiliza una insignia para destacar los productos recién llegados
Otra insignia que llama fácilmente la atención de un usuario es la que identifica a los «recién llegados», es decir, las novedades disponibles en el catálogo. Especialmente si tienes clientes leales que visitan con frecuencia tu tienda, destacar los productos recientemente agregados es una excelente manera de agregar dinamismo y mantener alto el interés de aquellos que se encuentren consultando los productos disponibles.
Un distintivo de este tipo permite darse cuenta inmediatamente de la existencia de un nuevo producto en el catálogo, captando la atención incluso de los clientes más fieles, y permite comunicar la renovación continua de la oferta.
3. Utiliza una insignia para aprovechar los principios de escasez y urgencia
¿Tienes productos que están a punto de agotarse o que deseas etiquetar como «casi agotados» para utilizar el principio de escasez a tu favor? Crea una insignia para decirles a tus clientes que solo el último modelo de ese bolso está disponible y el interés se disparará.
Este es el principio que lleva años usando el portal de Booking.com (entre otros) y con éxito: cuando estás comprobando los precios de una habitación, Booking te advierte que es la última habitación disponible: no es exactamente ético, pero funciona.
También puedes utilizar insignias para potenciar descuentos y promociones y generar un sentido de urgencia: solo tienes que crear dos insignias, la primera que indica un 50% de descuento disponible en el producto y la segunda, posicionada debajo, que dice «SOLO HOY».
Con nuestro plugin, de hecho, puedes crear y asignar múltiples insignias al mismo producto y definir el posicionamiento de cada insignia.
El principio de escasez se mueve por estos dos carriles: la escasez de artículos o de tiempo para acceder a una oferta es una de las fuerzas con más tracción en el mundo. No en vano, las promociones basadas en el tiempo siempre han existido y se siguen utilizando.
4. Utiliza insignias para promocionar visualmente descuentos y ofertas temáticas
Una promoción solo funcionará si la gente la conoce. De nada sirve ofrecer los descuentos más variados si tus clientes no se enteran de ellos.
¿Planeas ofrecer un 10% de descuento en todos los productos de tu tienda? Crea una insignia gráfica y personaliza el estilo y los colores para representar mejor esta promoción.
Para ahorrar tiempo puedes utilizar una de las insignias de nuestra biblioteca: hemos diseñado muchas y cubren las promociones más populares: 3×2, 2×1, BOGO, descuentos de Navidad y San Valentín, rebajas de fin de temporada, Black Friday, Cyber Monday, Halloween, etc.
Si creas promociones y descuentos a través de nuestro fantástico YITH WooCommerce Dynamic Pricing and Discounts, puedes aprovechar la integración entre estos dos plugins y asociar rápidamente las insignias a las reglas: por ejemplo, con unos pocos clics puedes asignar la insignia «Black Friday» solo a los productos en los que hayas aplicado el descuento.
5. Utiliza las insignias para identificar las funciones clave, las características y los puntos fuertes de los productos que vendes
Si bien las insignias se utilizan principalmente para promocionar visualmente descuentos y ofertas, las posibilidades de uso son prácticamente infinitas. Puedes utilizar insignias para identificar productos de categorías específicas o que tienen particularidades que vale la pena destacar.
Si vendes ropa, puedes seguir el ejemplo de Zalando o Asos y usar insignias para identificar prendas de «Talla grande» o «Maternidad», así como ropa de la línea «Tall» (diseñada para personas más altas) o «Petite» (para personas más bajas).
Si tienes un comercio electrónico de productos alimenticios, puedes encontrar insignias útiles para identificar productos «Veganos», «Sin azúcar» o «Sin gluten». O bien, si vendes cosméticos naturales, puedes subir imágenes personalizadas (usando insignias tipo “imagen”) y aprovechar los símbolos universalmente reconocidos, como el sello que identifica que los productos no se prueban en animales.
Un gran porcentaje de usuarios consulta el catálogo de tus productos sin acceder a la página de detalles: utilizar insignias para potenciar una o dos fortalezas de tus productos puede representar un truco realmente poderoso para animar al usuario a observar con más atención las opciones que tienes disponibles.
Y recuerda siempre que dispones de muy pocos segundos para captar la atención de tu cliente, entre 40 segundos y un minuto y medio. Un distintivo es mucho más inmediato que escribir la misma información en la descripción (que no se lee hasta que se abre el propio producto).
6. Utiliza insignias para identificar y destacar productos de marcas específicas
Si vendes productos de marcas populares o que son particularmente reconocibles (y valoradas) por tus clientes, puedes crear insignias para que sean fácilmente identificables dentro de tu comercio electrónico.
Por ejemplo, el sitio Next añade la insignia con el logo de Adidas en la esquina superior derecha de todos los productos de esta marca:
Incluso si vendes productos de estilistas o diseñadores exclusivos, puedes utilizar insignias para facilitar las cosas a tus clientes, como hace Shein con productos de las líneas más solicitadas por los usuarios, como la de la diseñadora «Emery Rose»:
Por supuesto, puedes añadir el logotipo manualmente en la imagen de cada producto utilizando un software de edición de fotografías, pero sin duda sería un procedimiento más largo y tedioso. Además, si algún día deseas eliminarlo o reemplazarlo, tendrás que editar gráficamente cada foto nuevamente.
Entonces, en resumen: las insignias pueden ayudarte a promocionar productos y ofertas y pueden mejorar sustancialmente la experiencia de usuario de tus clientes.
La gestión de insignias a través de una herramienta como YITH WooCommerce Badge Management te permite simplificar la fase de creación de insignias (gracias al creador de insignias integrado en el plugin, con una vista previa que te permite supervisar la apariencia final de la insignia en tiempo real) y crear reglas personalizadas para definir en qué productos aplicar las insignias y durante cuánto tiempo.
Conclusiones
Es importante recordar que la visión de los productos de tu tienda puede diferir de la de tus clientes. Conociendo tus productos, sus detalles más importantes pueden quedar en segundo plano, pero son precisamente estos los que necesitan ser realzados con un soporte visual.
¡Empieza a experimentar ahora con YITH WooCommerce Badge Management y dale vida a tu tienda con insignias atractivas!